¿Cuáles son las cualidades con las que han de contar abogados y procuradores?

Mientras todo el mundo analizaba tras las pantallas de sus televisores los gestos, interrogatorios y posiciones de Johnny Deep y de Amber Heard, mi atención se fijaba en la compostura, estrategia y alegatos de Camille Vasquez, la abogada de Johnny Deep.

Lo mismo me pasa -seguro que por deformación profesional– cuando el televisor o la prensa escrita me acercan a alguno de los pleitos mediáticos que nos ofrece el panorama nacional e internacional: mi atención se enfoca en ellos; en esos abogados más o menos mediáticos, cuyo ejercicio navega racheado entre un mayor o menor afán de protagonismo y, una más o menos armada estrategia que aúnan algunos y, pelean otros, con una mayor o menor profesionalidad, preparación, experiéncia y técnica.

La juez Penny Azcárate, de Fairfax, Virginia, abrió el caso CL-2019-211)1. El Sr. John C. Deep, contra la Sra. Amber Laura Heard. Aun lo interesante del caso, en este post, lo que vamos a analizar no es a las partes, ni vamos a exponer los hechos o si las declaraciones, interrogatorios o alegaciones tuvieron menor o mayor acierto. En este post, nos vamos a centrar en otra cosa:

¿Cuáles son las cualidades con las que han de contar abogados y procuradores?

La motivación y la vocación de servicio público son alguna de las cualidades que se consideran indispensables para poder ejercer como abogado y también, como procurador. Pero, además, hay que contar con habilidades personales y con las herramientas necesarias para desempeñar el trabajo con la seguridad que se espera de todo profesional del derecho.

Las principales cualidades con las que debe contar un abogado profesional son la de la capacidad de análisis y de argumentación para así venderse bien ante su cliente y, por supuesto, para poder exponer y defender el caso con éxito frente a la contraparte y ante el Juzgador. Igualmente, deberá tener capacidad de persuasión y tendrá que ser un buen negociador.

Todo abogado debería ser metódico y ordenado en cuando a la información y documentación que maneja pero, igualmente, también en cuando a la información que traslada a través de su argumentación, utilizando la redacción o su discurso oral.

El abogado debe ser ágil en la toma de decisiones y ha de conseguir ser flexible también para adaptarse a todos los giros que puedan darse durante el procedimiento. Hay que aprender a ser resolutivos. Pero y, sobretodo, hay que ser pacientes, empáticos, y es importante ser discretos y mirar de velar en todo momento con el código ético y el cumplimiento de la ley.

Aunar todas estas cualidades, mantenerse en constante formación durante nuestra carrera profesional, especializarnos en alguna de las ramas jurídicas para hacernos expertos en alguna de las materias del derecho y, mirar de ofrecerles a nuestros clientes un servicio diferenciado, no siempe es fácil o, por lo menos, requiere de tiempo para poder forjar habilidades.

En estos días, en mi curiosidad por saber más allá de la abogada de Johnny Deep, me sorprendo al ver qué Camille Marilia Vasquez, a sus casi 38 años de edad, ya tiene un sitio en WiKipedia. Y, aunque a primera vista me dejo llevar, al fijarme en su carrera profesional, me doy cuenta de que, al parecer, cumple con los requisitos y habilidades, que os acabo de trasladar para ser un buen abogado: se licenció, se doctoró y formó, se centró en litigios y arbitrajes y, en especial en los litigios por difamación. Centrarse en una especialidad, siempre hará que puedas profundizar más sobre esa materia y te hará más fácil poder despuntar que, si por el contrario, ejerces como abogado generalista.

No conozco a Vasquez o su trayectoria profesional más allá de este pleito y de lo que la prensa y redes apuntan sobre ella, pero estoy segura de que su éxito en este pleito tiene que ver con un trabajo bien hecho y por su formación y esfuerzo. Evidentemente, ser la abogada de Johnny Deep en un juicio contra Amber Heard, que dicho pleito haya sido retransmitido a nivel mundial, la ha catapultado a un reconocimiento mediático. Dicen que Google Trends ha anotado un aumento significativo en sus búsquedas y que ha recibido un gran impulso desde diferentes aplicaciones como puede ser Tik Tok, pero, no creo que su difusión mediática la hayan hecho ganadora de este pleito, sino, su formación y preparación, sin duda.

En España, debemos fijarnos también en nuestros Procuradores de los Tribunales, en quienes nos representan en un procedimiento. Hay que tener en cuenta que, junto al abogado, forman, como ya advertíamos en ateriores posts, un tandem importante.

¿Cuáles son las principales cualidades con las que debe contar un procurador?

En primer luegar, hay que tener en cuenta que un procurador es un profesional licenciado en derecho que, está especializado en derecho procesal y, por lo tanto es experto en todos los procedimientos judiciales.

El procurador debe tener empatía y una gran capacidad de perseverancia y buenas técnicas de comunicación que les hará ser nexo de unión entre los Juzgados de los partidos judiciales en los que ejerza y los clientes y abogados para los que preste sus servicios.

El procurador debe ser ordenado y disciplinado, dado que va a ser el encargado de la gestión y de la presentación en Juzgados de toda la documentación concerniente a cada proceso judicial, teniendo presente siempre los plazos y vencimientos, para ponerlos en conocimiento del abogado y del cliente y así contribuir a la agilización y buen desarrollo de todo proceso judicial.

Cómo decía, debe ser un buen comunicador y, ha de tener dotes y empatía suficientes como para saber relacionarse con los funcionarios judiciales, colaborando con los órganos judiciales, para una correcta dirección del curso de todos los trámites que tenga que efectuar, como son las diligencias de notificación, presentación de demandas, apelaciones, pago de tasas judiciales, etc.

Además de todo ello, un buen procurador, debe estar al día en sistemas telemáticos y ha de tener un buen manejo de equipos informáticos y de internet, ya que desde enero de 2016 este medio ha hecho posible la presentación y envío de documentación, por medio del uso de la herramienta E-Justicia y de LexNet, optimizando así su tiempo y recursos.

El procurador debe ser una persona responsable y puntual, realizando las diligencias sin demora y en plazo, y presentándose puntualmente en actuaciones que requieren su presencia, como las intervenciones en emplazamientos, lanzamientos y alzamientos de bienes, en los cuales acompaña a una comisión judicial en la toma de posesión de bienes.

Abogados y Procuradores trabajamos con vocación pública. A algunos les gustará más o menos ser mediáticos, pero, lo que es cierto es que a un buen abogado y a un buen procurador, lo que les interesa es ser considerados como profesionales de éxito en cada una de nuestras profesiones. Por ello, como decía Jonahan Winters, “si no podemos esperar al éxito, sigamos adelante sin él”, solo así conseguiremos un día ser reconocidos por nuestra profesión como grandes profesionales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad